Qué ver en Santiago de Cuba
Los mejores lugares interés de Santiago de Cuba
Santiago de Cuba
Fue una de las primeras
siete villas fundada en 1515 por Diego Velázquez, El Adelantado; en la actualidad es la segunda ciudad más importante
de Cuba.

Igualmente, se preservan distintivos bienes históricos: como la primera
casa de América, la primera catedral de Cuba, el Castillo de San Pedro de la
Roca o el primer museo cubano, el Bacardí.
Santiago de Cuba es además la cuna de los géneros musicales como: el son,
el bolero y la trova tradicional. Para las noches santiagueras no hay como la
calle Heredia donde se encuentra, además de paladares típicos —donde se puede
saborear la rica comida criolla—, la Casa de la Trova, ideal para reencontrarse
con estos ritmos cubanos.
Entre los lugares a
visitar recomendamos:
El centro histórico de la ciudad
Los edificios que rodean
el céntrico Parque Céspedes muestran el proceso fundacional de la ciudad, y el
progreso urbanístico y arquitectónico, pues en el convergen desde la fachada
principal de la Catedral, la Casa que se reconoce como la primera de América,
el Ayuntamiento, el Hotel Casa Granda y el Club San Carlos.
El Castillo del Morro
Su nombre real es
Castillo de San Pedro de la Roca, es una fortaleza militar construida en el año
1638, situada en la bahía de Santiago de Cuba. Es Patrimonio de la Humanidad.
Está reconocido como el ejemplo más completo y mejor conservado de arquitectura
militar.
El Parque Baconao
Es un parque nacional declarado
Reserva Mundial de la Biósfera, se extiende a todo lo largo de la costa sur,
por lo que en él se insertan variadas playas como: Siboney, Daiquiri, Juraguá,
Sigua, Cazonal, Baconao y otras.
Pero además se encuentran museos, un acuario, delfinario
y refugios de vida salvaje. Los amantes de la historia también pueden descubrir
ruinas de cafetales del siglo XVIII diseminados por la zona, creados por
emigrantes franceses que huían de la Revolución Haitiana.
Igualmente, un enorme
bloque de roca que se encuentra a más de 1.200 metros por encima del nivel del
mar, se escala mediante escalones que hacen disfrutar de una vista inigualable
panorámica del mar Caribe. Este sitio es conocido como La Gran Piedra.
La iglesia de la Caridad del Cobre
El Santuario Nacional de
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre es el lugar de peregrinación religiosa
más importante de Cuba. En este sitio se halla imagen de la virgen, que es la
patrona de los cubanos. La iglesia está ubicada en lo alto de una loma a 27 kilómetros
de la ciudad de Santiago de Cuba.
En Santiago de Cuba también se encuentra el punto de mayor altitud de de
Cuba: el Pico Turquino, en medio de la Sierra Maestra, con 1.974 metros sobre
el nivel de mar y constituye un atractivo para los amantes del senderismo y el
montañismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario